PER LA DIGNITAT I EL COMPROMÍS AMB EL MISSATGE DE JESÚS
Qualsevol persona que s'acoste a rebre a Jesús ha d'estar d'acord amb aquesta petició d'Unicef, en cas contrari que es plantege si no s'aquesta fent el sord.
EL PARAÍSO QUE NO FUE
Era un lugar
maravilloso para vivir. La ciudad era tranquila y segura. Sus habitantes
amables.
En la costa
se extendían grandes playas espectaculares donde las aguas eran limpias y
cálidas, la arena fina, la brisa suave. A escasos metros de la costa vivía
David. Pero él nunca había apreciado demasiado la belleza de aquel lugar, su
obsesión siempre había sido viajar a aquella isla.
Desde su más
tierna infancia su pasión era ir a la playa y contemplar la pequeña isla que se
veía en el horizonte. Para él no había mayor placer que ver caer el sol sobre
aquel pequeño trozo de tierra y soñar que algún día pisaría el islote. Siendo
niño había pedido a sus padres que lo llevaran a la isla, pero no estaban muy
dispuestos a hacerlo. Decían que era un lugar peligroso, que allí el mar estaba
embravecido, que sus costas eran acantilados, el clima malo, la vegetación
espinosa y sus gentes desagradables. Sus padres no entendían cómo alguien en su
sano juicio querría ir allí.
Pero las
palabras de sus padres no mermaron su deseo de conquista. Y así, con apenas
seis años, David, intentó llegar a nado él sólo a esa extensión de tierra. Su
aventura no resultó como él esperaba, pudiendo haber muerto ahogado de no ser
por un pequeño bote que pasaba por allí. Años más tarde lo intentó de nuevo,
esta vez con una pequeña barcaza, pero produciendo idénticos resultados que en
su incursión anterior, había sido un fracaso.
Sus padres no sabían cómo quitarle esa estúpida idea de la cabeza, ya que tenían miedo de que un día su hijo perdiera la vida en un nuevo intento por pisar aquellas tierras; así que le prometieron que le pagarían un viaje a la isla cuando terminara sus estudios. Su obsesión pareció aplacarse. Pero en realidad David seguía yendo a escondidas a la playa para ver el atardecer mientras soñaba con el día en que vería aquel trozo de tierra.
Sus padres no sabían cómo quitarle esa estúpida idea de la cabeza, ya que tenían miedo de que un día su hijo perdiera la vida en un nuevo intento por pisar aquellas tierras; así que le prometieron que le pagarían un viaje a la isla cuando terminara sus estudios. Su obsesión pareció aplacarse. Pero en realidad David seguía yendo a escondidas a la playa para ver el atardecer mientras soñaba con el día en que vería aquel trozo de tierra.
Cada vez que
mencionaba su deseo de viajar hasta allí lo trataban poco menos que de loco. La
mayoría trataba de quitarle la idea de la cabeza y otros simplemente creían que
hablaba en broma pues no entendían por qué nadie quería ir hasta allí. Durante
una conversación con sus compañeros de universidad, David propuso hacer un
viaje a la isla. Pero ninguno de sus amigos pareció entusiasmado con la idea,
dándole razones parecidas a la de sus padres y decidiendo casi por unanimidad
hacer el viaje a las montañas. David no entendía el porqué de la aversión hacia
aquel lugar, y seguía yendo cada vez que podía a la playa para ver su preciada
isla.
Cuando
terminó sus estudios en la universidad, David no les pidió a sus padres el
viaje prometido. Sabía que se negarían o por lo menos que les daría un
disgusto, ya que ellos creían superado su deseo, atribuyéndolo a una de esas
fases del crecimiento. Pero su sueño no estaba suspendido ni mucho menos. Los
comentarios despectivos hacia la isla por parte de familiares y amigos, lejos
de desalentar a David, habían despertado en él mayor deseo de descubrimiento.
¿Por qué todo el mundo odia ese pedazo de piedra anclado al mar? Estaba
decidido, iba a hacer aquel viaje. Pero no iba a pedir permiso, ni consejo, ni
se lo iba a contar a nadie. Sería su secreto, no quería que nadie le arruinara
el viaje. Era un viaje que debía hacer sólo.
Como cuando
era niño, se echaría a la mar sin contar concompañía alguna. Pero esta vez no
cometería las imprudencias de la niñez. Hacía tiempo que había estado ahorrando
dinero para el viaje. Salía un barco cada tres días en dirección a la isla. No
era un barco turista, ya que nadie viajaba a aquella isla por placer; sino un
barco de carga. Había hablado con el capitán y se habían puesto de acuerdo en
el precio. El único inconveniente sería que no podría volver a su casa hasta
pasados tres días, pero esto no molestó en absoluto a David, sino más bien lo
contrario dándole de este modo la posibilidad de conocer un pocomás la isla.
Y llego el
díaesperado, subió a ese barco y emprendió el camino a esa isla, su isla. Al
llegar, David, pudo comprobar con sus propios ojos que todo lo que le habían
contado sobre ella era absolutamente cierto. Conforme se acercaba el clima
había empeorado, las olas eran más furiosas y las nubes más negras. Pudo
comprobar que no había una sola playa en toda la isla sino que estaba rodeada
de acantilados. La ciudad estaba sucia, los edificios altos en su mayoría eran
feos y estaban poco cuidados. La gente con las que se cruzó parecía malhumoradas,
y maleducadas, caminando sin atender a nada más que a ellos mismos. Además al
bajar del barco le habían recomendado que tuviera cuidado con su cartera pues
había muchos ladrones por los alrededores.
Ahora,
mientras esperaba a que saliera nuevamente el barco en dirección a su casa
estaba satisfecho con el viaje que acababa de realizar. Cierto que aquella isla
era el peor lugar del mundo. Pero gracias a su empeño, había visto como era un
amanecer en su patria desde aquella isla. Sin duda el espectáculo más lindo del
mundo. Y es que ese viaje le había hecho valorar lo que ya tenía y nunca supo
apreciar… Que vivía en el paraíso.
Fin
Y VOSOTROS ¿QUIEN DECÍS QUE SOY YO?
CADA UNA/O TIENE UNA MISIÓN EN LA IGLESIA
“A veces
me avergüenzo de la iglesia. A veces me avergüenzo de mis hermanos cristianos y
casi siempre me avergüenzo de mí mismo, pero nunca me avergüenzo de Jesús, el
Hijo de Dios vivo. Dios no depende de los líderes maravillosos, inteligentes y
atrevidos, depende de su iglesia, que es nosotros”.
Pedro y
Pablo son el número uno en esa larga lista de hombres y mujeres que vivieron en
la amistad del Señor.
La
Iglesia es como un gigantesco iceberg viajando por el mar. Lo que vemos, la
punta del iceberg, no es nada comparado con lo que las aguas guardan y
esconden.
Lo que
vemos cada día con nuestros ojos es la institución externa: obispos,
sacerdotes, feligreses, templos, titulares en los periódicos, vosotros y yo
intentando cada día vivir como Jesús; pero venimos a la eucaristía para ver con
los ojos de la fe el misterio interior de la presencia escondida de Jesús,
para edificar nuestras vidas sobre el único y verdadero cimiento que es Jesús.
La
iglesia ha conocido la gloria durante los dos mil últimos años. Y es verdad que
también ha conocido la vergüenza, tiempos de persecución y de corrupción. Y no
es ningún secreto que en estos últimos tiempos los escándalos la han sacudido
violentamente.
Lo que
siempre devuelve a la iglesia la estabilidad y la renovación es la vuelta a lo
básico: la vuelta a Pedro y Pablo, lo que ellos aprendieron de Jesús y nos
entregaron.
PORQUE LO QUE IMPORTA ES LA ETERNA PREGUNTA: "Y VOSOTROS QUIEN DECÍS QUE SOY YO"?????
EUCARISTÍA, FIESTA QUE ENAMORA Y COMPROMETE
¡VAS POR DELANTE, SEÑOR!
Mira al enfermo que, desde la azotea de su necesidad, te grita: ¡acuérdate de mí!
Detén tu mirada sobre el que, muerto aun estando vivo, te pide un poco de esperanza en su caminar
No dejes de bendecir a los que, abriendo su corazón, te dicen que, entre todo lo conocido, Tú eres lo mejor y digno de tener como ejemplo.
Mira al enfermo que, desde la azotea de su necesidad, te grita: ¡acuérdate de mí!
Detén tu mirada sobre el que, muerto aun estando vivo, te pide un poco de esperanza en su caminar
No dejes de bendecir a los que, abriendo su corazón, te dicen que, entre todo lo conocido, Tú eres lo mejor y digno de tener como ejemplo.
¡VAS POR DELANTE, SEÑOR!
Gracias, Jesús, por compartir nuestras prisas y ofrecernos un poco de calma
Gracias, Jesús, por no ser indiferente a nuestra vida y colmarnos con tu gracia
Gracias, Jesús, por contemplar nuestra situación y regalarnos tantas caricias con serenas respuestas
Gracias, oh Cristo, porque tu Cuerpo y tu Sangre nos compromete con los demás, nos hace fuertes, decididos, atrevidos, entusiastas, comprometidos…. y nos hace sentir hoy, más que nunca, que merece la pena caminar y vivir contigo.
“Todos tenemos un don que nos ayuda a vivir nuestra vocación”
The Blind Side (Un Sueño Posible)
La película se inspira en la vida real de Michael Oher, un famoso jugador del fútbol americano.
Michael, es un joven de raza negra que deambula de una casa de acogida a otra y que sobrevive solo. Un día paseando por el barrio, Leigh Anne Tuohy, mujer que vive feliz con su esposo e hijos y con fuertes valores humanos y cristianos, lo descubre en la calle y conmovida por el desamparo de este joven, lo acoge en su casa.
Lo que parece un simple gesto de generosidad o de acogida se convierte en una acción que cambiará sus vidas. A partir de este momento habrá que sortear muchas dificultades para que “Big Michael” salga adelante.
Imagino que en algún momento de tu vida te has preguntado: ¿Que puedo ofrecer yo a los demás?, ¿Qué puedo aportar yo al mundo?, ¿Cuál es mi vocación?, ¿Cómo me gustaría que me recordaran?.
Creo firmemente que todos tenemos un don, algo que nos diferencia de demás y que nos hace especiales. Si lo descubres, entrenas y desarrollas podrás vivir tu vocación en plenitud.
¿Te imaginas como sería el mundo si cada uno desarrolláramos nuestro don y lo pusiéramos al servicio de los demás?.
La película que te presentamos “The Blind Side”(“Un sueño posible”) refleja cómo las personas, cada una desde su opción de vida, puede vivir compartiendo sus cualidades con los demás y ayudar a otros a descubrir su propio camino. ¡ Qué la disfrutes!.
DIOS ¡PADRE! JESÚS ¡HERMANO!
No. Dios no es un amo. Y nosotros no somos
sus siervos. A pesar de algunas expresiones que se conservan todavía en ciertas
oraciones del Misal Romano. Dios no quiere siervos, quiere hijos.
Esta
es la inmensa revolución que se produce con el mensaje de Jesús de Nazaret:
Dios ya no se llama «el Señor», se llama ¡Padre! Ya no
se puede justificar ninguna esclavitud; ninguna actitud servil está
justificada. Porque los hombres, para Dios, ya no son siervos, sino hijos.
No le bastó con negarse
a ser amo para ser Padre; Dios quiso también ser hermano. Y en el Hijo del
Hombre se hizo presente en el mundo de los hombres. Y lo hizo tan en serio, que
desde ese mismo momento ya no se puede llegar al Padre si no es a través del
Hijo del Hombre. Y no se puede ser hijo si no se quiere ser hermano.
No hay más remedio que
aceptarlo así, porque él así lo ha querido, o mejor, porque ésa es la realidad
de Dios, porque Dios es así.
Ya no se puede seguir
diciendo que el principio de la sabiduría es temer al Señor; el Espíritu
de Jesús, que es el espíritu de amor, se encarga de que no volvamos a recaer en
el temor… porque «el amor acabado echa fuera el temor».
SOMOS TESTIGOS. PENTECOSTES
El Espíritu hace a Jesús pobre,
desinteresado, desprendido. El Espíritu de Jesús nos lleva a usar de todo lo
que tenemos para el Reino, porque no queremos tirar la vida, no consentimos en
desperdiciar nada, ni la salud ni el dinero, ni la inteligencia, ni la
habilidad, ni el tiempo ni nada… porque todo esto puede ser precioso para
siempre y no nos conformamos con sea sólo agradable para unos años.
Reconocemos que actúa en nosotros el
Espíritu de Jesús cuando sentimos cierto recelo ante la comodidad, ante el
placer, ante la seguridad, ante la felicidad que producen las cosas de fuera a
dentro, cuando nos sentimos
inquietos si nos aprecia todo el mundo, cuando sentimos satisfacción interior
en el esfuerzo, en la austeridad, en la ayuda desinteresada y anónima, cuando
tenemos que sufrir por la verdad, por el perdón, por la honradez. Y nos damos
cuenta de que todo eso no nace simplemente de nosotros sino que es el Espíritu
de Jesús el que lo produce, y estamos agradecidos de que se nos exija, porque
así salvamos esta vida de la mediocridad, y del engaño.
Y sentimos que todo esto no nos lo inventamos sino que lo recibimos de Él, y sentimos que la vida es más, que hay un sentido y un plan y una presencia y un futuro.
HAN DIT SÍ
Felicitats a totes/tos.
MOLT PROMPTE TINDREU TOTES LES FOTOS EN EL BLOG.
ESTIGUEU ATENTES/ENS
ESTIGUEU ATENTES/ENS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)